La Otra Verdad News

Artículos sobre seguridad, defensa e inteligencia. Security, defense and intelligence news.

Nombre:

23 septiembre 2005

Venezuela involucrada en tráfico internacional de armas para grupos terroristas.

La denuncia la hizo el Diputado opositor Julio Montoya, quien pidió aclaraciones al Ministro de Defensa.


El diputado venezolano Julio Montoya (MAS-Zulia), denunció que en Venezuela opera "una red internacional de tráfico de armas" destinadas a grupos irregulares que operan en la frontera colombo-venezolana.

"Hay toda una investigación del FBI y del Scotland Yard que demuestra que Venezuela está siendo receptor del fusil de asalto AK-47 y sus municiones, convirtiéndose en el primer destino de América Latina (...) nos hemos encontrado con un correaje de distribución de armas, sobre todo del AK-47 y el fusil de asalto M-16, que utiliza a Venezuela como centro de distribución".

Solicitará ante la Asamblea Nacional interpelar al Ministro de la Defensa, Jorge Luis García Carneiro, tanto por el tráfico de armas como por el decomiso de municiones de Cavim, como la del pasado martes en Maracaibo "No puede ser que se sigan perdiendo municiones de Cavim y nadie diga nada".

Montoya basa su denuncia en un informe del FBI, sobre una operación conjunta con el DAS de Colombia y la Guardia Nacional, en la que capturaron a tres ciudadanos acusados de tráfico de armas, quienes posteriomente fueron juzgados en el Estado Zulia y liberados "en tiempo récord" por los nuevos jueces revolucionarios designados a dedo por Hugo Chávez.

"Por supuesto, al salir del país, el FBI apresó a Raúl Gómez y Daniel López, hoy detenidos en EEUU y Nerio González está huyendo. Traían armas vía La Guaira y el puerto de Maracaibo y la estaban llevando para Colombia". Precisó que el juicio se llevó a cabo en Febrero de 2004, en el Juzgado Primero de Control del Estado Zulia, a cargo del juez José Domingo Martínez.

Aseguró que el informe del FBI "dice que iban municiones en un container y 300 fusiles AK-47 en otro, ambos llegaron a Venezuela y sólo aparecen las municiones".

Informó que las municiones coinciden con las utilizadas en los ataques perpetrados por la guerrilla y los paramilitares, incluso con las usadas en la masacre de Mata de Caña.