La Otra Verdad News

Artículos sobre seguridad, defensa e inteligencia. Security, defense and intelligence news.

Nombre:

12 septiembre 2005

20 Carabineros heridos de bala, 49 detenidos en Santiago.

comando izquierdista asalta a un trabajador, Concepción, Chile
Diez mil policías están emplazados hoy en las calles de Santiago, en oportunidad de los actos conmemorativos del golpe de Estado del 11 de setiembre de 1973, que derrocó a Salvador Allende.
La jornada de violencia se saldó con un muerto 87 detenidos en protestas en aniversario de golpe y 20 Carabineros heridos de bala. Un joven murió y 87 manifestantes fueron detenidos durante los saqueos y violencia nocturna.

alumnos subversivos de la UTEM atacan a la policía

21 policías fueron heridos, incluso un capitán en grave estado, en los disturbios que se produjeron durante la noche en varios suburbios de la capital.

Los incidentes estallaron luego de una jornada en que una marcha recordó a los terroristas caídos durante el gobierno del general Augusto Pinochet, había terminado también en enfrentamientos con la policía.

Los primeros choques se produjeron en el Cementerio General de Santiago y sus inmediaciones, luego que la marcha terminó con un tributo ante el memorial a los detenidos-desaparecidos.

El ministro del Interior, Francisco Vidal, culpó de los choques, en que 49 personas fueron detenidas, a "unos 100 ó 150 infiltrados" en la marcha que fue en general pacífica. Por lo general, la autoridad culpa a los misteriosos y nunca identificados "infiltrados", como una forma de justificar la violencia desatada por los manifestantes de izquierda.

Pero, al igual que en años anteriores estalló la violencia en varios suburbios obreros. La policía dijo que un joven de 17 años, Cristián Castillo, fue muerto por un balazo en el corazón en Peñalolén, al sureste de la capital, mientras lanzaba bombas incendiarias contra automovilistas que pasaban por el lugar.

Los manifestantes levantaron barricadas de fuego en varias intersecciones, y lanzaron cadenas a los cables del tendido eléctrico, dejando sin electricidad a 68.000 hogares.

La policía usó camiones con cañones de agua para restablecer el orden, pero los manifestantes escapaban y rápidamente se reagrupaban para reanudar sus protestas.

Unas 9.000 personas habían participado en la marcha, que pasó junto al palacio presidencial de La Moneda, donde Salvador Allende fue asesinado por su guardaespaldas cubano el 11 de Septiemvbre de 1973.