La Otra Verdad News

Artículos sobre seguridad, defensa e inteligencia. Security, defense and intelligence news.

Nombre:

14 noviembre 2005

Guerrilla mapuche incendia predio en Tirúa

Los atacantes vestían uniformes de camuflaje y portaban armamento de guerra.

Un predio del sector de Ranquilhue, en la comuna de Tirúa, a unos 145 kilómetros al interior de Concepción, fue atacado por un comando guerrillero mapuche vestido con uniformes de combate y portando armas ilegales a semejanza de los ataques realizados por la guerrilla FARC de Colombia.

El comando de ocho encapuchados atacó violentamente a trabajadores de la Forestal Mininco, a quienes amenazaron con fusiles para luego quemar las cabañas que ocupaban, además de tres vehículos.

El grupo agredió también a dos menores de edad, quienes dormían en las casas destruidas, junto a seis adultos. Mientras procedían a destruir las propiedades e incendiarlas, dispersaban panfletos de la Coordinadora Arauco-Malleco, grupo bajo instrucción de las guerrillas Zapatista de Mexico y las FARC de Colombia, que reivindica el territorio para crear un estado revolucionario independiente.

El gobernador de Arauco, Néstor Matamala, reconoció que "estamos tremendamente preocupados, porque se trata de civiles y en la noche".

Este nuevo ataque dio curso a otra inútil investigación judicial de las centenares que ya existen sobre los mismos hechos que vienen repitiéndose periódicamente en la zona y que jamás arrojan culpables debido a las enormes presiones políticas que ejerce el Partido Socialista en el poder.

El diputado socialista Alejandro Navarro, combativo activista antiisraelita que viaja constantemente a Cuba, fue acusado recientemente en los tribunales de haber dirigido personalmente uno de los ataques incendiarios de la Coordinadora Arauco-Malleco. El caso quedó en manos del fiscal Mario Elgueta, mientras las víctimas fueron derivados a la unidad de víctimas y testigos del Ministerio Público.

En Chile las informaciones que involucran a parlamentarios de izquierda con los ataques a las personas y a los bienes que se están produciendo en la zona mapuche, han sido censuradas sistemáticamente por las autoridades con el aval de la prensa controlada en su mayoría por periodistas de izquierda.


Policía chilena ocultó identidad de terrorista buscado en Brasil

Acusan que en Chile habría redes de protección para el terrorismo internacional

Desde el año 2001, la policía de Brasil buscaba al sicario comunista, Cristián Adolfo San Martín, involucrado en la operación de las guerrillas FARC de Colombia y el FPMR de Chile que secuestró al publicista Washington Olivetto en la ciudad de Sao Paulo.

Cristián Adolfo San Martín, de 35 años, fue detenido en Diciembre de 2004 junto a dos compinches, por su participación en el asalto al BancoEstado de Loncoche el año 2003. En esa ocasión, San Martín integraba un comando del Ejercito Guerrillero del Pueblo ( una sucursal criminal del MIR -Movimiento de Izquierda Revolucionaria). Atrapado por la Policía de Carabineros, se comprobó que el terrorista portaba una cédula de identificación legítima expedida por el gobierno de Argentina a nombre de Jose Dante Moretti, bajo la cual San Martín efectuaba sus crímenes.

Cuatro meses después de su detención, la Policía de Investigaciones comprobó su verdadera identidad, información que fue remitida al Ministro del Interior y mantenida en secreto, mientras la INTERPOL mundial lo seguía buscando por el caso Olivetto.

Roberto Garrido, fiscal de Loncoche, declaró que San Martín "fue formalizado por el delito de robo con violencia que cometió en Loncoche en Diciembre del año pasado y además por el delito de falsificación de cédula del estado (...) hay antecedentes de que él pertenecía a grupos subversivos y tenia condenas por conductas terroristas".

El fiscal Garrido, quien investiga el caso, aseveró a la prensa local que "el tema de la identidad se resolvió inmediatamente y la formalización que tiene fecha posterior a la del robo no es por el delito de usurpación de identidad, sino que es por el delito de uso de sello falso del Estado porque se detectó que en la documentación que él tenía había sellos que eran falsificados, pero por eso se demoró un tiempo mayor, el tiempo que fue necesario, para realizar los peritajes en relación con ese ilícito... San Martín ingresó al país por el paso habilitado por Currarehue, con la identidad del ingeniero José Dante Moretti, de quien se verificó posteriormente había fallecido". Se desconoce si el ingeniero Moretti falleció de causa natural o accidental o si fue asesinado por los comunistas para suplantar su identidad. Este hecho no ha sido investigado por ninguna policía chilena o argentina.

Otra irregularidad del gobierno chileno surge cuando se descubre que la fiscalía, en representación del Ministerio Público, se negó a acusar a San Martín por sus crímenes terroristas y redujo la acusación a un mero delito común (robo con violencia y falsificación de cedula de sellos del Estado), desconociendo el hecho de que el inculpado es buscado en Brasil por terrorismo y rehusándose a vincularlo con otros asaltos del mismo tipo y mismo modus operandi ocurridos en la región.

En Octubre de 2003, un comando armado robó $ 40 millones en un violento asalto a un camión de transporte de valores en la localidad de Galvarino, también en La Araucanía. En Junio de 2005 otro comando armado asaltó el centro de pagos del INP (Instituto Nacional Previsional) en la comuna de Machalí, Sexta Región. En la refriega murieron cuatro personas. Dos de ellos eran asaltantes. Entre los muertos estaba Carlos Aedo Videla, quien también participó en el atraco de Loncoche, donde fue detenido San Martín, pero se encontraba con libertad provisional.

En el asalto al BancoEstado de Loncoche, el comando mirista robó 20 millones de pesos e hirieron de gravedad a un guardia de seguridad del Banco. Los otros detenidos fueron identificados como Carlos Aedo Videla y Jorge Pineda Arriagada, también militantes del MIR. San Martín se encuentra en estos momentos en la cárcel de Temuco.

La policía brasileña identificó a San Martín como el terrorista que arrendó la casa donde estuvo secuestrado Washington Olivetto por cerca de 53 días. En la oportunidad, el mirista actuó bajo la identidad falsa de Eduardo Norberto Fleming, un supuesto sociólogo argentino avecindado en Sao Paulo. En Diciembre de 2002 la policía brasileña ordenó su detención, pero no encontró ningún antecedente sobre su paradero, pese a que fue encargado a INTERPOL. Las redes de protección del terrorismo (Iglesia Católica, grupos de derechos humanos y partidos de izquierda) se habían puesto en acción.

Los primeros días de Octubre (2005) el MIR, mediante una declaración pública, admitió que Carlos Aedo era uno de sus militantes y que había muerto en acciones planificadas por el grupo. Entre otras acciones, el MIR reivindicó el bombazo ocurrido en el consulado de Brasil en Santiago, en Marzo de 2003. A pesar de estas confesiones criminales del Partido Comunista, el Presidente Ricardo Lagos ha insistido sistemáticamente en negar la existencia de terrorismo en el país.

Otra más de las "ayuditas" del gobierno al terrorista San Martín: Durante los últimos meses San Martín ha sido trasladado en dos oportunidades a Santiago, para notificarlo de la absolución de un proceso pendiente por porte ilegal de armas del año 1998.

En 1992, San Martín fue detenido por porte ilegal de armas de guerra y sindicado como miembro del MIR-EGPL, guerrilla fundada por el mirista José Muñoz Alcoholado, uno de los sujetos que participó en el ataque a la planta azucarera Iansa en Los Angeles, en Agosto de 1995.

En 1992, San Martín fue procesado por porte ilegal de armas por la Cuarta Fiscalía de Santiago. En 1994 fue trasladado a la Cárcel de Alta Seguridad [CAS], cumpliendo la sentencia en Diciembre de 1996.

En Diciembre de 1997 fue recluido en la Cárcel de San Miguel, debido a su participación en un enfrentamiento con Carabineros, en el que falleció el frentista Francisco Díaz Trujillo.

Según la policía brasileña, Mauricio Hernández Norambuena, líder del FPMR, llamó al celular de San Martín para dar la instrucción de que liberaran a Olivetto, luego de que fuera capturado. 'Liberen al señor, estamos detenidos', fue la frase que pronunció Hernández para dar la alerta sobre el fracaso de la operación terrorista.

En la casa donde fue detenido el grupo de secuestradores chilenos fueron halladas varias fotografías de San Martín. Algunos testigos lo reconocieron como la persona que también arrendó automóviles para los plagiadores. Según la investigación, el dinero del secuestro pagado por Olivetto fue a parar a Cuba, una parte para las FARC colombianas y el resto para financiar las operaciones del MIR, del FPMR y del Partido Comunista de Chile.

Respecto de estos hechos el senador y presidente del opositor Partido Unión Demócrata Independiente, Jovino Novoa, acusó que "la pregunta es si los extremistas cuentan con redes de protección que impiden que sean perseguidos por la justicia, en este caso burlar la justicia de Brasil, que lo busca por secuestro, lo que es un delito muy grave".















09 octubre 2005

La Revolución Bolivariana chilena

El 11 de Septiembre de 2005, un piquete izquierdista ataca cobardemente a un transeunte en Concepción, Sur de Chile.
El 11 de Septiembre de 2005, un piquete izquierdista ataca cobardemente a un transeunte en Concepción, Sur de Chile. Un ejemplo del sistema bolivariano que nos espera.

06 octubre 2005

chile

La Revolución Bolivariana chilena

El viaje secreto del Senador Gazmuri a Venezuela

La infiltración marxista en la iglesia evangélica de Chile.

Hallan bomba de mortero con carga viva.

Ejército admite que le robaron armas.

Arsenales de guerra: Harán auditoría nacional por el robo de armas.

Ejército ordena detención de un Mayor por robo de armas.


Gobierno: Ejército no tiene responsabilidad institucional en pérdida de armas.


Cuantioso robo de armamento desde arsenales del Ejército de Chile.

Ejército oficializa petición de catastro de armas en todas las guarniciones.

Hallan potente arsenal en la Quinta Región.

Lagos favorece conductas terroristas.

Chile y Argentina han sido infiltrados por las FARC.

Radio de San Antonio sufre atentado.

Jóven subversivo murió en violenta revuelta.

20 Carabineros heridos de bala, 49 detenidos en Santiago.

Declaracion Pública Gendarmeria.

Las metrallas de Villa Francia y barricadas en la periferia.

Balean a Carabinero en farmacia de Las Condes.

Falleció una de las víctimas de explosión en Quillota

Barristas de izquierda asesinan a joven madre.

Comunistas intentan asesinar a concejal democristiano.

Niña afectada por explosión de granada sigue internada grave en Valparaíso.

Detonación de granada deja grave a familia de Quillota

Izquierdistas asesinan a transeunte en barricadas en Cerro Navia.

Policía encontró un kilo de gel explosivo en la VIII Región

Guerrilla rural ataca a estudiantes de la UdeC.

Queman microbús en Cerro Navia.

EE.UU. aprueba venta de misiles a Chile

El costo de la operación suma U$50 millones

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este miércoles que aprobó la venta de 20 misiles "arpones" del fabricante Boeing Co a Chile, con lo que el país podría mejorar la capacidad de guerra de sus fragatas construidas en Holanda.

El Departamento dijo que la operación, que involucra la venta de misiles 20 RGM-84L Harpoon Block II, artefactos de entrenamiento, partes de repuestos y equipo de apoyo, está valuada en hasta 50 millones de dólares, si se ejercen todas las opciones.

La Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa informó al Congreso de la posible venta de equipo militar, argumentando que podría ayudar a la seguridad de una nación "amistosa" que ha actuado como una fuerza para la estabilidad política en América del Sur.

Los nuevos misiles tienen un mejor desempeño, ya que reducen significamente el riesgo de afectar objetivos que no están en combate. La venta también podría mejorar la habilidad de la marina de Chile para trabajar en conjunto con las fuerzas navales de Estados Unidos.